Hong-Kong: Una Region Administrativa Especial
Entradas Recientes
Páginas
- Landing Tere
- Nombre
- Landing
- Asistente Bancario
- Traductor a chino
- PPTA
- Cuenta Bancaria
- Inicio – Portugués
- HK Registration
- Politicas de Privacidad
- pagos
- Diseño Web
- Principales Aspectos a Considerar
- Documentación y Datos
- Nuestros Clientes
- Nuestros Servicios
- Blog
- Contabilidad
- Formulario
- Secretaria y Domicilio
- Obligaciones Societarias
- Constitución de Sociedad
- ¿Por qué HK?
- DISEÑO
- Bancos
- Inicio
- Solicita una entrevista
- Equipo
- Sistema Legal y Fiscal
- Sociedades
- Contacto
- Nosotros
- Inicio2
Los gobiernos de las principales ciudades chinas, como Shanghai, Guangzhou, Shenzhen y Pekín, han puesto en marcha estrategias para atraer a los inversores extranjeros. Hong Kong está incluida en esta lista, y cuenta con características similares a las de otras ciudades, como un ambiente empresarial agradable y un sistema de incentivos fiscales. Sin embargo, su condición de Región Administrativa Especial la distingue de otras ciudades de China continental, dándole una ventaja especial.
Una China: dos sistemas
Un país, dos sistemas. Hong Kong y Macao son zonas administrativas distintas bajo la autoridad de la República Popular China. De acuerdo con el principio de «un país, dos sistemas», cada ciudad tiene su propio gobierno independiente, que comprende instituciones legislativas, ejecutivas y judiciales, así como políticas económicas y fiscales individuales que son distintas de las del resto de China continental.
A su vez, cabe destacar que el marco jurídico de Hong Kong está establecido por la Ley Fundamental, y la constitución se construye sobre la base del Common Law. De conformidad con la Ley Fundamental, seguirán vigentes el ordenamiento jurídico y los estatutos de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK). Esta estructura es más propicia para empresarios e inversores, ya que están bien familiarizados con el sistema de Common Law.
En este sentido, hay dos aspectos a destacar como fortalezas de Hong Kong. En primer lugar, la transparencia gubernamental es un punto a favor. El ranking de Hong Kong fue #4 en Asia Pacífico y #12 en el mundo sobre transparencia gubernamental en 2021. La ciudad es una de las zonas más «limpias» para hacer negocios según el Índice de Percepción de la Corrupción de 2021 elaborado por Transparencia Internacional. La Comisión Independiente contra la Corrupción se creó en 1974 para mostrar el compromiso del gobierno de Hong Kong con la lucha contra la corrupción y la creación de un entorno empresarial justo y libre de corrupción para todas las empresas que operan en Hong Kong.
Por otro lado, Hong Kong ha utilizado su moneda, el dólar de Hong Kong, en lugar del yuan como moneda de China. Mantener una moneda estable entre el dólar de Hong Kong y el dólar estadounidense es una prioridad en las políticas monetarias del gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong. La estabilidad de la moneda es un factor importante que impulsa el desarrollo de la economía de Hong Kong y la convierte en el centro financiero mundial. Por lo tanto, el gobierno de Hong Kong se compromete a mantener una moneda estable como base para desarrollar su economía, atraer a más inversores extranjeros y crear un punto único en el sistema financiero entre Hong Kong y China.
Para concluir, cabe mencionar que lo anterior tiene un impacto directo en el mundo de los negocios. De lo anterior, se desprenden los principales beneficios de Hong Kong:
- Atractivo sistema fiscal.
- Privacidad empresarial.
- Simplicidad de la regulación societaria.
- Libre comercio.
- Libertad de divisas.
- Alta reputación internacional.